Si conoces el espacio del Museo de las Ilusiones, quizás ya has notado que las exhibiciones
permiten hablar diversos temas, incluso cuestiones importantes, de una manera lúdica,
surgiendo así lo que llamamos “edutainment”, EDU(cación) + (entre)TENIMIENTO.
Es decir ¡en el Museo de las Ilusiones, la educación y el entretenimiento siempre van de la
mano!
Con motivo del Día Mundial de los Océanos, el Museo de las Ilusiones se ha unido con el
Metro de Sevilla y el Acuario para llevar a cabo una destacada acción de sostenibilidad
en la ciudad, a través de un soporte único, nuestro CUARTO AL REVÉS.
Esta instalación destaca por su versatilidad. Al igual que el resto de las exhibiciones en el
museo sirven para desarrollar cualquier discurso, el cuarto al revés puede adaptarse y
ambientarse como se prefiera.
Para esta ocasión, fue colocado en la estación de metro Puerta de Jerez, convertido en
una impresionante ilusión óptica que sumerge a los visitantes en un entorno submarino. Esto les permite experimentar la sensación de estar dentro del océano.
De esta manera, se ha conseguido tocar un tema tan importante como es la conservación
de los ecosistemas marinos, hablando a la vez de los beneficios ambientales de optar por el transporte público como el metro. ¡Un transporte verde para un océano azul!
Los temas se han abordado de una manera interactiva, invitando a los visitantes a explorar
la instalación, promoviendo el uso de transporte público verde, descubriendo a su vez las
amenazas para el medio ambiente. Y todo ello, ¡a través de una divertida ilusión óptica!
Y tú… ¿Te has hecho ya una foto “bajo el mar” en pleno centro de Sevilla?